BLOG

El tiburón de Puertollano

¿Conoces al Tiburón de Puertollano?

Puertollano, ciudad de la provincia de Ciudad real, a 216 km de la línea de costa más cercana.

¿Pero, has oído hablar de su tiburón? ¿El tiburón de Puertollano?

Pues parece ser que hace unos 300 millones de años, Puertollano era una especie de marisma, donde el agua dulce y el agua salda se entrelazaban y donde habitaban seres increíbles que en estos momentos están siendo excavados y analizados.

Parte de la cuenca carbonífera de Puertollano ha sido recientemente declarada Monumento Nacional del Carbonífero de Puertollano. Este yacimiento es el que actualmente está dando más información sobre los vertebrados de esa época de toda España.

Este Monumento Natural, de enorme interés paleontológico, formará parte del futuro Geoparque Volcanes de Calatrava, gracias, sobre todo, a la labor incansable de los profesores Antonio Díez y Rodrigo Soler (foto del reportaje de Rueda Villarde), que llevan ya varios años excavando, estudiando y dando a conocer estos restos.

En el cuadro anexo, realizado por el profesor Rodrigo Soler, se pueden ver parte de los vertebrados que han aparecido en Puertollano, entre ellos el Sphenacanthus, un primitivo tiburón que habitó las aguas de esta ciudad.

Pero esto no es todo, pues están saliendo a la luz, restos de más tiburones y anfibios, de los más antiguos de la Península Ibérica.

Aparte de los restos fósiles también hay huellas de reptiles predecesores de los mamíferos.

Todos estos descubrimientos podrán ser admirados en el Museo de la Minería y del Carbonífero de Puertollano, que reabrirá sus puertas en los próximos meses.

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas en nuestros sistemas. En general, sólo se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

PHPSESSID,wordpress_, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in_, wordpress_test_, wp-settings- ,wp-settings-time-,comment_author_,comment_author_email_,comment_author_url, gdpr

Advertising

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

_ga,_gid,_gat,

Analytics

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

_ga,_gid,_gat,

Other

Estas cookies nos permiten medir el número de visitas y conocer las fuentes de tráfico. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a conocer cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que estas cookies recolectan es agregada y por lo tanto anónima. Si no autoriza estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

_ga,_gid,_gat,

Abrir chat
Soporte Calatrava Desconocida
Hola

¿En qué puedo ayudarte?

¿Necesitas información sobre alguna de nuestras experiencias?

Conoce Calatrava Desconocida